Invertir en el sector educativo puede ser una estrategia sólida para diversificar tu cartera en 2024. A continuación, se presentan cinco acciones de educación de empresas que cotizan en las bolsas de Estados Unidos y que podrías considerar.
¿En qué consisten el sector educación y por qué es una industria atractiva?
El sector educación abarca una amplia gama de actividades y servicios destinados a la enseñanza, formación y aprendizaje, desde la educación básica hasta la capacitación profesional y el aprendizaje continuo. Esto incluye instituciones tradicionales, plataformas de educación en línea, proveedores de contenido digital, servicios de tutoría, certificaciones, y programas de grado o posgrado. En los últimos años, la industria ha evolucionado significativamente, impulsada por la tecnología y la creciente necesidad de habilidades específicas en un mercado laboral competitivo. Este cambio ha generado una mayor diversificación dentro del sector, haciéndolo atractivo tanto para empresas como para inversionistas.
La educación es una industria especialmente interesante debido a su resiliencia y a su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad. Con una demanda constante y creciente por parte de estudiantes y profesionales que buscan mejorar sus habilidades, la educación no solo es una necesidad básica, sino también una inversión a largo plazo. Además, las innovaciones en el sector EdTech, como la inteligencia artificial y las plataformas de aprendizaje automatizado, están redefiniendo la experiencia educativa, aumentando la eficiencia y reduciendo los costos. Esto, combinado con el apoyo gubernamental a la educación en muchos países, crea un entorno favorable para el crecimiento sostenible y la inversión en empresas de este sector.
Además, las proyecciones indican que el mercado global de tecnología educativa (EdTech) alcanzará un valor de $880.34 mil millones para 2032, creciendo a una tasa compuesta anual del 20.83% entre 2024 y 2032. Este crecimiento se atribuye a la adopción masiva de soluciones digitales en instituciones educativas y corporaciones, impulsada por la necesidad de aprendizaje remoto y la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada en los procesos educativos.
En el ámbito de la educación en línea, se espera que el mercado global crezca a una tasa compuesta anual del 8.2% durante el período de 2024 a 2032, alcanzando aproximadamente $337,029 millones para 2032. Este incremento refleja la creciente aceptación de plataformas de aprendizaje en línea, la flexibilidad que ofrecen y la expansión de la infraestructura digital, permitiendo a más personas acceder a la educación desde cualquier lugar y en cualquier momento. Estas cifras destacan la transformación y expansión del sector educativo, presentando oportunidades significativas para inversores interesados en capitalizar el crecimiento de la educación digital y las tecnologías asociadas.
Para comenzar a invertir en el apasionante mundo de las acciones de educación, te recomendamos inscribirte aquí en el curso gratuito de The Investor U, donde aprenderás los fundamentos esenciales para analizar la bolsa y descubrir las oportunidades de inversión en el mercado. ¡Da el primer paso hacia una inversión inteligente y un futuro financiero más sólido hoy mismo!
1. Chegg Inc. (NYSE: CHGG)
Chegg es una plataforma de educación en línea que ofrece servicios como alquiler de libros de texto, tutorías y soluciones de estudio. La empresa ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de recursos educativos digitales. Para los inversores, Chegg representa una oportunidad en el mercado de la educación en línea, que sigue expandiéndose a medida que más estudiantes adoptan el aprendizaje digital.
En el segundo trimestre de 2024, Chegg reportó una disminución del 11% en sus ingresos, alcanzando $163.1 millones, en comparación con el mismo período del año anterior. La empresa registró una pérdida neta de $616.9 millones, o $6.01 por acción, revirtiendo una ganancia de $24.6 millones en el segundo trimestre de 2023. El número de suscriptores también disminuyó un 9%, situándose en 4.4 millones.
Chegg ha reconocido el impacto de la inteligencia artificial (IA) en su modelo de negocio y está adaptando sus estrategias para integrar tecnologías de IA que mejoren sus servicios educativos. A pesar de estos esfuerzos, la empresa anticipa ingresos más bajos en el próximo trimestre, proyectando entre $133 millones y $135 millones, por debajo de las expectativas de los analistas.
2. New Oriental Education & Technology Group Inc. (NYSE: EDU)
New Oriental Education & Technology Group registró un sólido desempeño en el primer trimestre fiscal de 2025, finalizado el 31 de agosto de 2024. Sus ingresos netos totales aumentaron un 30.5% interanual, alcanzando los $1,435.4 millones. Excluyendo los ingresos provenientes de su negocio de productos de marca privada East Buy y su actividad de livestreaming, los ingresos netos crecieron un 33.5%, llegando a $1,278.2 millones. Este crecimiento fue impulsado principalmente por nuevas iniciativas educativas, como cursos no académicos y sistemas de aprendizaje inteligente, que atrajeron a cientos de miles de estudiantes en más de 60 ciudades.
La empresa también reportó un aumento en su margen operativo, que alcanzó el 20.4% en el trimestre, frente al 18.6% del mismo periodo del año anterior. Su ingreso neto atribuible subió un 48.4% interanual, alcanzando $245.4 millones, demostrando una sólida rentabilidad. Además, la compañía expandió su presencia física a 1,089 centros educativos, un incremento significativo respecto al año anterior. Esta capacidad de diversificación y expansión hace de New Oriental una opción atractiva para inversores interesados en el sector educativo global.
En línea con su enfoque estratégico, New Oriental también ha integrado servicios innovadores, como tours educativos y campamentos de investigación, además de reforzar su sistema de enseñanza híbrido. Estos esfuerzos han permitido a la empresa consolidar su posición en el mercado de educación y diversificar sus fuentes de ingresos, ofreciendo oportunidades de crecimiento sostenible a largo plazo para sus accionistas.
3. Stride Inc. (NYSE: LRN)
Stride, anteriormente conocida como K12 Inc., proporciona programas de educación en línea para estudiantes desde kindergarten hasta el grado 12. Con el aumento de la demanda de opciones de aprendizaje remoto, Stride ha ampliado su oferta para incluir programas de desarrollo profesional y formación técnica. Para los inversores, Stride ofrece exposición a un segmento en crecimiento dentro del sector educativo, especialmente en el ámbito de la educación primaria y secundaria en línea.
Stride ha mostrado un sólido desempeño financiero en el año fiscal 2024. En el segundo trimestre, la empresa reportó ingresos de $504.9 millones, un aumento en comparación con los $458.4 millones del mismo período en el año anterior. Este crecimiento se atribuye a tendencias positivas en las inscripciones y a un incremento en los ingresos por estudiante.
Además, Stride ha experimentado un aumento en su rentabilidad, con un ingreso neto de $66.8 millones en el segundo trimestre de 2024, en comparación con $50.7 millones en el mismo trimestre del año anterior. La empresa ha logrado incrementar sus ganancias por acción diluida a $1.54, reflejando una mejora en su eficiencia operativa y en la gestión de costos.
4. Coursera Inc. (NYSE: COUR)
Coursera es una plataforma de educación en línea que ofrece cursos, certificaciones y títulos en colaboración con universidades y empresas líderes. Desde su salida a bolsa en 2021, Coursera ha mostrado un crecimiento constante en su base de usuarios y en la expansión de su catálogo de cursos. Los inversores pueden ver en Coursera una oportunidad para participar en el creciente mercado de la educación continua y el aprendizaje a lo largo de la vida.
En el tercer trimestre de 2024, Coursera reportó ingresos de $176.1 millones, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. La empresa logró mejorar su margen bruto al 55% de los ingresos, en comparación con el 50% del año anterior, indicando una mayor eficiencia en la prestación de sus servicios educativos en línea.
A pesar de estos resultados positivos, Coursera ha ajustado su proyección de ingresos para el año, anticipando entre $690 millones y $694 millones, ligeramente por debajo de las estimaciones anteriores. Este ajuste se atribuye a tendencias de consumo más suaves a nivel global y a desafíos en la retención mensual de usuarios. Como parte de sus medidas para optimizar costos y enfocarse en iniciativas de crecimiento a largo plazo, la empresa ha anunciado una reducción del 10% en su fuerza laboral.
5. Grand Canyon Education Inc. (NASDAQ: LOPE)
Grand Canyon Education es una empresa que proporciona servicios de gestión educativa, incluyendo programas en línea, en asociación con instituciones de educación superior. La empresa ha mantenido una sólida rentabilidad y ha expandido sus servicios a diversas universidades. Para los inversores, Grand Canyon Education ofrece una combinación de estabilidad financiera y exposición al sector de servicios educativos en crecimiento.
En el segundo trimestre de 2024, Grand Canyon Education reportó ingresos por servicios de $227.5 millones, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente al incremento en las inscripciones en la Universidad de Grand Canyon, que alcanzaron los 102,676 estudiantes, un aumento del 7% respecto al año anterior.
La empresa también ha mejorado su rentabilidad, con un ingreso operativo de $42.7 millones en el segundo trimestre de 2024, en comparación con $35.4 millones en el mismo período de 2023. El margen operativo aumentó a 18.8% desde el 16.8% del año anterior, reflejando una gestión eficiente de los costos y una sólida demanda de sus servicios educativos.
¿Por qué considerar acciones de educación este 2024?
Invertir en acciones de educación en 2024 representa una oportunidad interesante en un sector en constante evolución. La educación está adaptándose a un mundo más digitalizado, impulsada por la creciente demanda de plataformas de aprendizaje en línea, herramientas de educación personalizada y programas de formación profesional. Según un estudio realizado por HolonIQ, se estima que el mercado global de EdTech alcanzará los $404,000 millones para 2025, destacando el papel clave de las empresas que ofrecen soluciones innovadoras en este ámbito. Este crecimiento está siendo impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que están transformando la forma en que las personas adquieren habilidades y conocimientos.
Además, el sector educativo ha demostrado ser resiliente incluso en tiempos de incertidumbre económica. Las empresas líderes en este mercado están diversificando sus fuentes de ingresos y expandiendo su alcance a nivel global, aprovechando tendencias como el aprendizaje continuo y la capacitación laboral. Para los inversionistas, este sector no solo ofrece oportunidades de crecimiento, sino también una exposición a un mercado con demanda constante, impulsada por estudiantes, profesionales y organizaciones que buscan mantenerse competitivos en un entorno laboral en constante cambio.
Continúa leyendo: 5 mejores acciones de fintech para comprar en 2024