¿Estás pensando en invertir en el futuro? Las acciones de robótica son una de las apuestas más emocionantes y de rápido crecimiento en la tecnología actual. Con avances en inteligencia artificial y automatización, las empresas de robótica están redefiniendo industrias enteras. Si buscas oportunidades de inversión prometedoras para este 2025, aquí te presento las 5 mejores acciones de empresas de robótica que cotizan en la bolsa de valores de Estados Unidos. Estas selecciones no solo representan innovación tecnológica, sino también un potencial significativo de crecimiento a largo plazo.
¿En qué consiste el sector de robótica y por qué es una industria atractiva?
El sector de la robótica se presenta en 2025 como una de las industrias más dinámicas y con mayor proyección de crecimiento a nivel global. Según el informe más reciente de UBS, el mercado de la robótica alcanzará un valor de 346 mil millones de dólares para este año, impulsado por una tasa compuesta de crecimiento anual del 17.10% entre 2024 y 2029. Este incremento está respaldado por la creciente adopción de tecnologías de automatización en sectores clave como la manufactura, la logística y la atención médica. Además, la integración de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas robóticos está transformando la capacidad de los robots para realizar tareas complejas, convirtiéndolos en aliados indispensables en una variedad de industrias.
Entre las tendencias más importantes que están marcando el desarrollo del sector, destacan los robots colaborativos, también conocidos como cobots, diseñados para trabajar de manera segura junto a los humanos. Estas máquinas están revolucionando las líneas de producción al mejorar la eficiencia operativa y reducir los riesgos laborales. Por otro lado, la automatización hiperpersonalizada está ganando terreno gracias a la capacidad de los robots para adaptar flujos de trabajo específicos mediante el análisis avanzado de datos. Estas innovaciones no solo aumentan la productividad, sino que también contribuyen al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad empresarial al optimizar el uso de recursos y minimizar el desperdicio.
La robótica también está desempeñando un papel crucial en la solución de desafíos demográficos y sociales, como el envejecimiento de la población y la escasez de mano de obra en ciertas regiones. En Asia-Pacífico, por ejemplo, los gobiernos están promoviendo el uso de tecnologías robóticas para atender a una población cada vez más envejecida, mientras que en Europa y América del Norte, la automatización se perfila como la solución para enfrentar la falta de trabajadores cualificados. A su vez, en el sector salud, los robots están permitiendo avances significativos en áreas como la cirugía asistida, donde ofrecen una precisión sin precedentes y mejoran los resultados clínicos.
Finalmente, el atractivo del sector de la robótica no solo radica en sus aplicaciones prácticas y tecnológicas, sino también en su capacidad para generar un impacto económico significativo. La industria está reformando múltiples sectores económicos al tiempo que ofrece oportunidades estratégicas para los inversionistas. Según un estudio de Capgemini, la convergencia entre IA y robótica será un motor clave para la transformación digital en los próximos años, particularmente en áreas como la cadena de suministro y la manufactura avanzada. Este potencial, junto con las sólidas proyecciones de crecimiento, posiciona a la robótica como una inversión no solo prometedora, sino estratégica para quienes buscan participar en la evolución tecnológica global.
Para adentrarte en el fascinante mundo de la robótica, te invitamos a inscribirte en el curso gratuito aquí en The Investor U, donde aprenderás los conceptos básicos del mercado de acciones, que te permitirán comenzar a explorar este sector revolucionario. Descubre cómo la robótica está transformando industrias como la manufactura, la salud y la logística, y desarrolla tu potencial en un campo lleno de innovación y oportunidades de crecimiento. ¡Da el primer paso hacia un futuro tecnológico y exitoso!
#1. iRobot Corporation (NASDAQ: IRBT)

iRobot, conocido por sus robots aspiradores Roomba, es líder en el mercado de la robótica de consumo. Aunque enfrenta competencia, su constante innovación y expansión en nuevas categorías de productos hacen de IRBT una opción atractiva. Para ti como inversionista, iRobot ofrece una apuesta interesante en automatización del hogar con un modelo de negocio sólido y una creciente penetración en mercados internacionales.
En 2024, iRobot Corporation experimentó una ligera recuperación tras enfrentar un entorno desafiante en años anteriores. Durante el tercer trimestre, los ingresos alcanzaron $193.4 millones, superando los $186.2 millones del mismo periodo en 2023, impulsados por la introducción de productos innovadores y la estrategia de reestructuración «iRobot Elevate». La compañía logró mejorar su margen bruto no-GAAP al 32.4%, un incremento significativo frente al 26.5% registrado previamente, gracias a una gestión eficiente de costos y el lanzamiento de productos con márgenes más altos. Sin embargo, iRobot sigue enfrentando presiones del mercado, reflejadas en una proyección de ingresos anuales entre $685 y $710 millones, lo que indica una recuperación lenta pero estable.
El enfoque en innovación ha sido central para iRobot, con el lanzamiento de productos como la Roomba Combo 10 Max y la Combo 2 Essential, que destacan por su capacidad de limpieza avanzada y características de autolimpieza extendida. Estos avances son resultado del fortalecimiento en investigación y desarrollo a través de iRobot Labs, un centro diseñado para acelerar el desarrollo de tecnologías y colaborar con socios estratégicos. Estas iniciativas han permitido a la empresa mantenerse competitiva en el mercado de la automatización del hogar, que sigue creciendo debido a la preferencia de los consumidores por soluciones prácticas y sostenibles.
A nivel operativo, iRobot ha implementado medidas significativas para mejorar su eficiencia, incluida una reducción del 41% en su fuerza laboral global y una transición hacia un modelo de desarrollo más ágil mediante fabricantes contratados. Bajo el liderazgo de Gary Cohen, quien asumió como CEO en 2024, la empresa busca consolidar su posición en el mercado y mejorar su rentabilidad en 2025. Con un enfoque en productos de alto margen y la optimización de costos, iRobot sigue siendo una opción interesante para los inversionistas, especialmente en un sector tan dinámico como la robótica de consumo.
#2. Intuitive Surgical (NASDAQ: ISRG)
Intuitive Surgical, pionero en robótica médica, ofrece a los inversores una vía para participar en el creciente campo de la cirugía asistida por robots. Sus sistemas da Vinci están transformando los procedimientos quirúrgicos, ofreciendo precisión y eficiencia. La expansión continua de sus aplicaciones y su sólida red de patentes hacen que ISRG sea una opción robusta para inversores interesados en tecnología médica avanzada.
Intuitive Surgical continúa consolidándose como líder en cirugía asistida por robots, gracias a su sistema insignia da Vinci. Durante el tercer trimestre de 2024, la compañía registró ingresos de $2.04 mil millones, lo que representa un aumento del 17% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento se atribuye a un incremento del 18% en el volumen de procedimientos realizados con los sistemas da Vinci y al aumento del 15% en su base instalada, que ahora alcanza los 9,539 sistemas en todo el mundo. Además, la compañía lanzó con éxito el sistema da Vinci 5 en Corea del Sur, ampliando su aplicación en campos como urología, cirugía general y ginecológica, reforzando su posición en mercados internacionales clave.
La estrategia de innovación de Intuitive Surgical sigue siendo un pilar fundamental de su éxito. En 2024, los ingresos por instrumentos y accesorios crecieron un 18%, alcanzando $1.26 mil millones, impulsados por la creciente adopción de procedimientos asistidos por robots y un aumento del 73% en el volumen de procedimientos realizados con su sistema Ion. Además, la compañía invirtió significativamente en investigación y desarrollo, con un gasto de $286 millones en el tercer trimestre, lo que demuestra su compromiso con la mejora continua de sus tecnologías y la expansión de su portafolio de productos.
Desde una perspectiva financiera, Intuitive Surgical mantiene una posición sólida, con $8.31 mil millones en efectivo, equivalentes y otras inversiones al cierre del tercer trimestre de 2024. Esto no solo refleja su capacidad para generar ingresos, sino también una gestión efectiva del capital. La compañía incrementó su beneficio neto GAAP a $565 millones, un 36% más que el mismo periodo del año anterior, mientras que su beneficio operativo aumentó un 24%, alcanzando $577 millones. Con estas cifras y un enfoque constante en la innovación, Intuitive Surgical sigue siendo una opción atractiva para los inversores interesados en el crecimiento sostenible dentro del sector de la tecnología médica.
#3. Rockwell Automation (NYSE: ROK)

Rockwell Automation se destaca en el mundo de la robótica industrial. Con una fuerte presencia en la automatización de fábricas y un enfoque en la integración de sistemas inteligentes, ROK es crucial para las empresas que buscan eficiencia y optimización de producción. La empresa es bien conocida por su innovación y solidez financiera, lo que la hace una elección sólida para tu cartera de inversiones en robótica.
Rockwell Automation cerró el año fiscal 2024 enfrentando desafíos en el mercado global, reportando ventas anuales de $8,264 millones, lo que representa una disminución del 9% respecto a 2023. A pesar de esta contracción, la compañía logró mantener un crecimiento orgánico positivo del 4% en América Latina, aunque regiones clave como EMEA y Asia-Pacífico registraron caídas del 21% y 20% respectivamente. Durante el cuarto trimestre, las ventas reportadas fueron de $2,036 millones, un 21% menos que en el mismo período del año anterior, debido a una menor demanda en sectores industriales críticos. Sin embargo, la empresa destacó su capacidad para generar ahorros en productividad, alcanzando $110 millones en la segunda mitad del año, y optimizó sus márgenes en segmentos clave como Lifecycle Services.
El enfoque estratégico de Rockwell Automation en áreas de alto crecimiento sigue siendo evidente. En 2024, la compañía continuó invirtiendo en tecnologías avanzadas y soluciones digitales, como su segmento de Software & Control, que se benefició de la integración de adquisiciones como Clearpath Robotics. Aunque este segmento mostró una contracción orgánica del 24%, Rockwell Automation destacó la importancia de estas inversiones para posicionarse en la automatización de almacenes y centros de datos, sectores que experimentaron un crecimiento del 10% durante el año. Además, el segmento de Lifecycle Services registró un crecimiento orgánico del 8%, impulsado por la demanda de servicios de consultoría digital y soluciones personalizadas en mercados como energía y minería.
Desde una perspectiva financiera, la compañía mantiene una sólida posición con un flujo de caja libre de $639 millones y una conversión del 57% en relación a los ingresos ajustados. A pesar de la reducción en el margen operativo a 19.3% debido a presiones en los costos y la mezcla de ventas, Rockwell Automation continúa ejecutando iniciativas de expansión de márgenes y disciplina de costos. Para 2025, la empresa proyecta un crecimiento orgánico de hasta el 2% y un flujo de caja libre del 100%, reflejando su compromiso con la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo, mientras navega un entorno macroeconómico desafiante.
#4. Tesla Inc (NASDAQ: TSLA)

Aunque Tesla es principalmente reconocida por sus vehículos eléctricos, su división de robótica, especialmente en la automatización de procesos de manufactura y sistemas de conducción autónoma, juega un papel crucial en su cadena de valor. La inversión en Tesla no solo te da exposición a la robótica aplicada en automoción, sino también a una de las empresas más innovadoras del mundo.
Tesla Inc. sigue expandiendo su alcance en el sector de la robótica, impulsando su estrategia más allá de los vehículos eléctricos con desarrollos como Optimus, el robot humanoide presentado en 2024 durante el evento «We, Robot«. Este proyecto se enfoca en aplicaciones de manufactura y tareas domésticas, diseñando un robot eficiente y capaz de adaptarse a múltiples entornos. Tesla también presentó nuevos conceptos como Cybercab y Robovan, vehículos totalmente autónomos diseñados desde cero para operar sin intervención humana, lo que posiciona a la compañía a la vanguardia de la movilidad autónoma. Estas innovaciones destacan la integración de la inteligencia artificial en sus sistemas, apoyándose en una capacidad computacional mejorada en un 75% para el entrenamiento de modelos avanzados de IA.
En términos financieros, Tesla cerró el tercer trimestre de 2024 con ingresos totales de $25.18 mil millones, un aumento interanual del 8%, y un margen operativo del 10.8%. La compañía produjo cerca de 470,000 vehículos en el trimestre, con un costo promedio por unidad de $35,100, el más bajo registrado hasta la fecha. Además, la compañía está expandiendo su capacidad en energía y almacenamiento, logrando un margen bruto récord del 30.5% en su división de generación y almacenamiento de energía. Estas cifras reflejan no solo la solidez de su modelo de negocio, sino también el impacto positivo de sus esfuerzos en la reducción de costos y la mejora en la eficiencia operativa.
El liderazgo de Tesla en robótica y automatización es respaldado por sus avances en sistemas de conducción autónoma. Al cierre de 2024, los vehículos Tesla acumularon más de dos mil millones de millas conducidas con su sistema Full Self-Driving (FSD), marcando un hito en la industria. Con una red de supercargadores en constante expansión y planes para introducir vehículos más accesibles en 2025, Tesla se posiciona como una opción atractiva para inversionistas que buscan participar en la convergencia de robótica, inteligencia artificial y movilidad sostenible.
>> Lee más aquí: Lo que debes saber antes de invertir en acciones de Tesla este 2024
#5. UiPath Inc. (PATH)

Aunque más conocida por su liderazgo en la automatización de procesos robóticos (RPA), UiPath Inc. es también una compañía seria que ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones diarias. La capacidad de UiPath para integrar la inteligencia artificial en sus soluciones de software permite automatizar tareas repetitivas en una amplia gama de industrias, desde servicios financieros hasta atención sanitaria. Esta habilidad para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos hace que UiPath sea una empresa atractiva para los inversores interesados en tecnologías avanzadas de automatización.
UiPath Inc. se consolida como líder en automatización robótica de procesos (RPA) y ha ampliado sus horizontes con innovaciones significativas en inteligencia artificial (IA). En el tercer trimestre del año fiscal 2025, la compañía reportó ingresos de $355 millones, reflejando un crecimiento interanual del 9%, mientras que su tasa de renovación anualizada (ARR) alcanzó los $1,607 millones, un aumento del 17% respecto al año anterior. Este desempeño se atribuye al aumento de la adopción de sus soluciones empresariales, que ahora integran la visión de «automatización agéntica», una evolución que combina robots, agentes de IA y personas para procesos autónomos y transformadores en diversas industrias.
En el frente de la innovación, UiPath ha lanzado herramientas como Agent Builder™, que permite a los desarrolladores crear agentes empresariales avanzados que trabajan en conjunto con robots, y nuevas soluciones de IA integradas con modelos de lenguaje como Claude 3.5 Sonnet. Estas implementaciones están diseñadas para optimizar procesos complejos y específicos, como la creación de flujos de trabajo personalizados o la modernización de registros médicos en el sector salud. Asimismo, la colaboración con gigantes como SAP y Google Cloud refuerza su capacidad para ofrecer automatizaciones de gran escala, impulsando la digitalización en entornos corporativos híbridos.
Desde una perspectiva financiera, UiPath continúa demostrando estabilidad y crecimiento. Su flujo de caja ajustado no-GAAP en el trimestre fue de $33 millones, mientras que su margen bruto no-GAAP se mantuvo en un sólido 85%. Con una base de efectivo y equivalentes de $1.6 mil millones al 31 de octubre de 2024, la compañía está bien posicionada para invertir en futuras expansiones y mejorar su oferta tecnológica. Este enfoque en la innovación y la eficiencia hace que UiPath sea una opción atractiva para los inversores interesados en el futuro de la automatización robótica y su impacto en la transformación empresarial.
¿Por qué considerar comprar acciones de robótica este 2025?
La robótica continúa posicionándose como uno de los sectores más prometedores para los inversionistas en 2025, impulsada por avances significativos en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estos desarrollos han llevado a la creación de robots más inteligentes y versátiles, capaces de realizar tareas complejas en sectores tan diversos como la manufactura, la logística, la atención médica y el consumo. Según proyecciones recientes, el mercado global de la robótica podría alcanzar un valor de $346 mil millones este año, destacando el rápido crecimiento y la adopción de estas tecnologías en industrias clave. Para los inversionistas, esta tendencia no solo representa una oportunidad de diversificación, sino también la posibilidad de obtener retornos atractivos en un mercado en plena expansión.
La dinámica económica global también está impulsando la adopción de soluciones robóticas. Factores como la escasez de mano de obra cualificada, el aumento de los costos laborales y la necesidad de mayor eficiencia operativa han llevado a muchas empresas a integrar robots en sus operaciones. En sectores como la salud, los robots están transformando procedimientos quirúrgicos con mayor precisión y menores riesgos. Mientras tanto, en la logística, los sistemas robóticos están optimizando las cadenas de suministro, reduciendo costos y tiempos de entrega. Estas aplicaciones prácticas no solo abordan desafíos actuales, sino que también posicionan a las empresas de robótica como actores clave en la reestructuración económica global.
Además, las empresas líderes en este sector están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para garantizar su competitividad y sostenibilidad a largo plazo. Estas inversiones no solo impulsan la innovación, sino que también fortalecen sus modelos de negocio en un mercado altamente competitivo. Para los inversionistas, estas empresas representan una oportunidad estratégica de participar en un sector que no solo está transformando industrias, sino que también promete ser uno de los pilares del crecimiento económico global en las próximas décadas. La robótica no es solo una inversión en tecnología, sino en el futuro mismo de la productividad y la innovación.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las decisiones de inversión deben alinearse con los objetivos financieros personales, la tolerancia al riesgo y las circunstancias particulares de cada individuo. Antes de invertir en acciones de robótica o cualquier otro sector, es recomendable realizar un análisis detallado, comprender los riesgos asociados y, si es necesario, buscar la orientación de un asesor financiero profesional. Si bien las tendencias actuales sugieren un potencial significativo, todo tipo de inversión conlleva incertidumbres que cada persona debe evaluar en función de su situación única y sus metas a largo plazo. La robótica puede ser una excelente oportunidad, pero cada decisión debe ser informada y basada en un enfoque personalizado.
Continua leyendo: 5 Mejores acciones de vehículos eléctricos para comprar este 2024