Saltar al contenido

7 opciones de brókers para invertir en acciones en 2024

  • Investor
brókers para invertir en acciones

Para acceder al mercado bursátil y ganar dinero, necesitas utilizar un intermediario conocido como brókers. Esto es crucial para comprar y vender acciones. Por esta razón, quiero hablarte sobre este tema y compartirte cinco opciones de brókers para invertir en acciones en 2024.

Sigue leyendo para aprender qué es un bróker, por qué es importante para comprar acciones y más.

¿Qué es un bróker?

Un bróker o corredor de bolsa es una empresa que actúa como intermediario financiero entre un inversionista y la bolsa de valores. Los brokers existen debido a que en todo mercado de valores son los únicos operadores que cuentan con la licencia y autorización para realizar operaciones en el mercado.

Si bien los brokers son intermediarios y se encargan de facilitar las operaciones de compra y venta, son los inversionistas los que toman las decisiones de negociación de activos.

Los brokers reciben comisiones de acuerdo a las transacciones que ejecute un trader sin importar si el resultado de la operación fue rentable o no. No obstante, los inversionistas son los únicos que asumen las pérdidas o ganancias de acuerdo a las órdenes que hayan ejecutado en la bolsa de valores.

Si bien nos estamos refiriendo únicamente a brokers que operan en la bolsa de valores; también puedes encontrar brokers en otros mercados como el inmobiliario y de seguros.

Aprende sobre inversiones y a negociar acciones en nuestro curso totalmente gratuito sobre inversiones.

¿Por qué se necesita un bróker para invertir en acciones?

Antiguamente, solo los grandes inversionistas podían operar en la bolsa de valores. Con la intención de crear un mercado regulado y confiable, los sistemas financieros y reguladores de la bolsa de valores en el mundo crearon agentes que estuvieran autorizados para operar en estos mercados.

Por lo tanto, los brokers son intermediarios para que los inversionistas puedan operar en todas las bolsas del mundo. Sin embargo, es crucial que sepas que en todas las bolsas del mundo no existen las mismas reglas para los brokers: hay mercados y bolsas más reguladas que otras, por lo que si estás buscando un bróker para operar en la bolsa de tu país, debes encontrar uno que tenga buenas referencia, reputación y que sea regulado de acuerdo a las leyes correspondientes.

Además de ejecutar las operaciones y órdenes de un inversionista, cada bróker tiene características diferentes que pueden facilitar tu operación. Por ejemplo, la opción de ingresar a varios mercados bursátiles, herramientas de análisis técnico y fundamental, indicadores, varias opciones de gráficos, noticias económicas y financieras, planes de inversión e inteligencia de mercados por medio de algoritmos.

Brokers para invertir en acciones

Elegir un bróker es una de las decisiones más importantes que debes tomar si quieres invertir en la bolsa de valores, aunque esta elección depende factores como la preferencia del inversor, tarifas, comisiones o el pago por transacciones, debes tener en cuenta las facilidades que cada bróker te puede brindar.

Por ejemplo, el funcionamiento de la plataforma, las limitaciones que te dan para invertir, o la aplicación que tiene desde un teléfono móvil hasta la solvencia que ese bróker ha tenido para sobrevivir a los momentos de crisis.

Es por eso que en The Investor U te recomendamos revisar los siguientes brokers:

1. Interactive Brokers

Interactive Brokers: brókers para invertir en acciones en 2024
Interactive Brokers: brókers para invertir en acciones en 2024

Interactive Brokers es uno de los brókers más versátiles y reconocidos a nivel global. Ofrece acceso a más de 150 mercados en 33 países, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan diversificar sus inversiones internacionalmente. Sus herramientas avanzadas de análisis y su plataforma sofisticada son ideales para traders experimentados, aunque también cuenta con opciones accesibles para principiantes. Este bróker está regulado por entidades como la SEC en Estados Unidos, la FCA en el Reino Unido y otras autoridades en Europa, garantizando altos estándares de seguridad y confiabilidad.

En cuanto a costos, Interactive Brokers es competitivo. Sus comisiones son bajas y transparentes, con tarifas que varían según el mercado, como 0.005 dólares por acción en el mercado estadounidense, con un mínimo de 1 dólar por operación. No requiere un depósito mínimo inicial, lo que lo hace atractivo para nuevos inversionistas. Sin embargo, la curva de aprendizaje puede ser empinada para los menos experimentados, ya que la plataforma tiene una interfaz compleja, aunque muy completa.

2. Ameritrade

Ameritrade: brókers para invertir en acciones en 2024
Ameritrade: brókers para invertir en acciones en 2024

TD Ameritrade es conocido por su enfoque en la educación financiera y su facilidad de uso, siendo una opción popular tanto para principiantes como para traders avanzados. Una de sus mayores fortalezas es su plataforma de trading «thinkorswim», que incluye herramientas avanzadas de análisis técnico y simulación. Este bróker está regulado por la SEC y FINRA, lo que asegura operaciones seguras y confiables dentro de los mercados estadounidenses.

En cuanto a costos, TD Ameritrade ofrece trading sin comisiones en acciones y ETFs, lo que lo hace competitivo frente a otros brókers. Las opciones tienen un costo de 0.65 dólares por contrato. Además, su plataforma es intuitiva y cuenta con recursos educativos como seminarios y guías detalladas. Aunque la plataforma «thinkorswim» puede ser un poco compleja para quienes están empezando, es una herramienta muy valorada por traders activos debido a su personalización y capacidades analíticas.

3. Etrade

Etrade: brókers para invertir en acciones en 2024
Etrade: brókers para invertir en acciones en 2024

ETRADE combina simplicidad y robustez, siendo una excelente opción para quienes buscan un equilibrio entre facilidad de uso y herramientas avanzadas. Este bróker está diseñado pensando en inversores de todos los niveles, con una plataforma amigable y recursos educativos para principiantes. Regulado por la SEC y FINRA, ETRADE se posiciona como una opción segura y confiable en el mercado financiero estadounidense.

Sus costos son competitivos: no cobra comisiones por operaciones en acciones y ETFs, mientras que las opciones tienen un costo de 0.65 dólares por contrato. Además, ofrece una aplicación móvil funcional que permite realizar transacciones rápidas y monitorear el mercado en tiempo real. Una de sus desventajas es que puede resultar más caro al operar con ciertos instrumentos financieros, pero sigue siendo una opción sólida para aquellos que priorizan una experiencia sencilla y confiable.

4. Charles Schwab

Charles Schwab: brókers para invertir en acciones en 2024
Charles Schwab: brókers para invertir en acciones en 2024

Charles Schwab es sinónimo de estabilidad y calidad en el mundo de las inversiones. Este bróker, regulado por la SEC y FINRA, ofrece una amplia variedad de productos financieros, desde acciones y bonos hasta ETFs y fondos mutuos. Es reconocido por su excepcional servicio al cliente y su enfoque en la educación financiera, con herramientas diseñadas tanto para principiantes como para inversores avanzados.

En cuanto a costos, Charles Schwab no cobra comisiones por operaciones en acciones y ETFs, y las opciones tienen un costo de 0.65 dólares por contrato. También proporciona acceso a investigaciones de mercado de alta calidad y herramientas de planificación financiera, lo que lo convierte en una opción completa para cualquier tipo de inversor. Su único inconveniente es que algunos de sus servicios avanzados pueden ser más costosos en comparación con otros brókers.

5. Fidelity

Fidelity: brókers para invertir en acciones en 2024
Fidelity: brókers para invertir en acciones en 2024

Fidelity es uno de los brókers más populares gracias a su enfoque en la innovación tecnológica y la satisfacción del cliente. Está regulado por la SEC y FINRA, lo que asegura altos estándares de seguridad. Este bróker es ideal para inversores que buscan plataformas intuitivas y una amplia variedad de herramientas de investigación y análisis.

Ofrece operaciones sin comisiones en acciones y ETFs, además de una sólida gama de servicios de asesoramiento financiero. Fidelity también destaca por su compromiso con la educación, proporcionando recursos como webinars, tutoriales y guías prácticas. Sin embargo, algunos usuarios han señalado que sus plataformas pueden carecer de la personalización que ofrecen otros brókers especializados en trading activo.

6. AvaTrade

AvaTrade: brókers para invertir en acciones en 2024
AvaTrade: brókers para invertir en acciones en 2024

AvaTrade es un bróker internacional fundado en 2006, ampliamente reconocido por su oferta de instrumentos financieros que incluyen forex, criptomonedas, acciones, materias primas e índices. Es ideal tanto para principiantes como para traders avanzados gracias a su plataforma intuitiva y su enfoque educativo, ofreciendo tutoriales, guías y análisis de mercado para mejorar las habilidades de los inversores. Además, AvaTrade está regulado por múltiples entidades internacionales, como el Banco Central de Irlanda (CBI), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), lo que garantiza altos estándares de seguridad y transparencia.

En términos de costos, AvaTrade no cobra comisiones por transacción, ya que sus ingresos provienen de los spreads, que son competitivos en comparación con otros brókers. Requiere un depósito mínimo de $100 para abrir una cuenta, lo que lo hace accesible para nuevos usuarios. Sin embargo, aplica tarifas de inactividad de $50 después de tres meses sin actividad y $100 tras un año, lo que puede ser un inconveniente para traders ocasionales. También destaca por su compatibilidad con plataformas como MetaTrader 4 y 5, AvaOptions y su aplicación móvil, que permiten operar de forma versátil y eficiente.

7. Robinhood

Robinhood: brókers para invertir en acciones en 2024
Robinhood: brókers para invertir en acciones en 2024

Robinhood es un bróker estadounidense fundado en 2013, conocido por revolucionar el mercado al ofrecer operaciones sin comisiones en acciones, ETFs, opciones y criptomonedas. Su interfaz simple y moderna, diseñada especialmente para inversores principiantes, permite que cualquier usuario, sin importar su experiencia, pueda comenzar a invertir de forma rápida y sencilla. Robinhood está regulado por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), lo que garantiza un entorno seguro para los usuarios en Estados Unidos.

En cuanto a costos, Robinhood no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta ni cobra tarifas por operaciones en acciones, ETFs o criptomonedas, lo que lo convierte en una opción muy económica. Sin embargo, su gama de productos es limitada, ya que no ofrece acceso a bonos ni fondos mutuos. Además, la plataforma ha enfrentado críticas por interrupciones durante momentos de alta volatilidad del mercado y un servicio de atención al cliente limitado, lo que podría ser un desafío para algunos usuarios. A pesar de ello, Robinhood sigue siendo una opción popular para quienes buscan comenzar a invertir con costos bajos y una experiencia sencilla.

Si estás en Venezuela y quieres saber cuáles son los mejores brokers para invertir, mira el siguiente video en el que te menciono algunas opciones:

Saber qué es un bróker y cómo puede afectar tu operación puede ayudarte a mejorar tus ganancias en la bolsa de valores, además, darte la confianza que depositarás para operar con tu dinero.

Si quieres seguir aprendiendo sobre el mercado de acciones y prepararte para hacer tu primera inversión, te invitamos al curso gratuito aquí en The Investor U. ¡Empieza tu camino hacia un futuro financiero rentable con nosotros! Te esperamos.

¡Inscríbete aquí!

Preguntas frecuentes sobre brókers para invertir en acciones

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en acciones?

Existe la creencia de que necesitas tener un gran capital o ser un gran inversionista para pertenecer a la bolsa de valores, lo cierto es que puedes ingresar con cantidades modestas. Si estás empezando a invertir, podrías iniciar con instrumentos de renta fija como bonos, aparatos o títulos de deuda.

Si tienes un poco más de conocimiento en renta variable como acciones, pero no posees un gran capital, puedes optar por fondos de inversión o fondos indexados, este es un instrumento un poco más costoso, puedes comenzar con un capital de $500 dólares.

Si quieres invertir directamente en la bolsa de valores con un bróker, normalmente estos intermediarios piden un monto para abrir una cuenta, su valor puede oscilar entre 200-500 dólares; sin embargo, hay brokers que no piden un monto en específico para empezar.

¿Quién regula los brókers de acciones en Estados Unidos?

Los brókers de acciones en Estados Unidos están regulados principalmente por la Securities and Exchange Commission (SEC) y la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA).

¿Quién regula los brókers de acciones en México?

En México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la entidad encargada de regular los brókers de acciones.

¿Quién regula los brókers de acciones en Colombia?

En Colombia, la Superintendencia Financiera de Colombia es la entidad que regula los brókers de acciones.

¿Quién regula los brókers de acciones en Argentina?

En Argentina, la Comisión Nacional de Valores (CNV) es el organismo encargado de la regulación de los brókers de acciones.

¿Quién regula los brókers de acciones en Chile?

En Chile, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) es la institución responsable de regular los brókers de acciones.

Continúa leyendo: ¿Es seguro invertir en la bolsa de valores? Lo que debes saber