Para acceder al mercado bursátil y ganar dinero, necesitas utilizar un intermediario conocido como brókers. Esto es crucial para comprar y vender acciones. Por esta razón, quiero hablarte sobre este tema y compartirte cinco opciones de brókers para invertir en acciones.
Sigue leyendo para aprender qué es un bróker, por qué es importante para comprar acciones y más.
¿Qué es un bróker?
Un bróker o corredor de bolsa es una empresa que actúa como intermediario financiero entre un inversionista y la bolsa de valores. Los brokers existen debido a que en todo mercado de valores son los únicos operadores que cuentan con la licencia y autorización para realizar operaciones en el mercado.
Si bien los brokers son intermediarios y se encargan de facilitar las operaciones de compra y venta, son los inversionistas los que toman las decisiones de negociación de activos.
Los brokers reciben comisiones de acuerdo a las transacciones que ejecute un trader sin importar si el resultado de la operación fue rentable o no. No obstante, los inversionistas son los únicos que asumen las pérdidas o ganancias de acuerdo a las órdenes que hayan ejecutado en la bolsa de valores.
Si bien nos estamos refiriendo únicamente a brokers que operan en la bolsa de valores; también puedes encontrar brokers en otros mercados como el inmobiliario y de seguros.
Aprende sobre inversiones y a negociar acciones en nuestro curso totalmente gratuito sobre inversiones.
¿Por qué se necesita un bróker para invertir en acciones?
Antiguamente, solo los grandes inversionistas podían operar en la bolsa de valores. Con la intención de crear un mercado regulado y confiable, los sistemas financieros y reguladores de la bolsa de valores en el mundo crearon agentes que estuvieran autorizados para operar en estos mercados.
Por lo tanto, los brokers son intermediarios para que los inversionistas puedan operar en todas las bolsas del mundo. Sin embargo, es crucial que sepas que en todas las bolsas del mundo no existen las mismas reglas para los brokers: hay mercados y bolsas más reguladas que otras, por lo que si estás buscando un bróker para operar en la bolsa de tu país, debes encontrar uno que tenga buenas referencia, reputación y que sea regulado de acuerdo a las leyes correspondientes.
Además de ejecutar las operaciones y órdenes de un inversionista, cada bróker tiene características diferentes que pueden facilitar tu operación. Por ejemplo, la opción de ingresar a varios mercados bursátiles, herramientas de análisis técnico y fundamental, indicadores, varias opciones de gráficos, noticias económicas y financieras, planes de inversión e inteligencia de mercados por medio de algoritmos.
Brokers para invertir en acciones
Elegir un bróker es una de las decisiones más importantes que debes tomar si quieres invertir en la bolsa de valores, aunque esta elección depende factores como la preferencia del inversor, tarifas, comisiones o el pago por transacciones, debes tener en cuenta las facilidades que cada bróker te puede brindar.
Por ejemplo, el funcionamiento de la plataforma, las limitaciones que te dan para invertir, o la aplicación que tiene desde un teléfono móvil hasta la solvencia que ese bróker ha tenido para sobrevivir a los momentos de crisis.
Es por eso que en The Investor U te recomendamos revisar los siguientes brokers:
Si estás en Venezuela y quieres saber cuáles son los mejores brokers para invertir, mira el siguiente video en el que te menciono algunas opciones:
Saber qué es un bróker y cómo puede afectar tu operación puede ayudarte a mejorar tus ganancias en la bolsa de valores, además, darte la confianza que depositarás para operar con tu dinero.
Si quieres seguir aprendiendo sobre los mejores brokers, herramientas y estrategias para usar a tu favor incrementar tu rentabilidad en el mercado de acciones, te invito a que te inscribas en nuestro diplomado profesional sobre cómo invertir en la bolsa de valores. En él te enseñaremos todo lo que necesitas para ser un inversionista exitoso.
Preguntas clave
¿Cuánto dinero se necesita para invertir en acciones?
Existe la creencia de que necesitas tener un gran capital o ser un gran inversionista para pertenecer a la bolsa de valores, lo cierto es que puedes ingresar con cantidades modestas. Si estás empezando a invertir, podrías iniciar con instrumentos de renta fija como bonos, aparatos o títulos de deuda.
Si tienes un poco más de conocimiento en renta variable como acciones, pero no posees un gran capital, puedes optar por fondos de inversión o fondos indexados, este es un instrumento un poco más costoso, puedes comenzar con un capital de $500 dólares.
Si quieres invertir directamente en la bolsa de valores con un bróker, normalmente estos intermediarios piden un monto para abrir una cuenta, su valor puede oscilar entre 200-500 dólares; sin embargo, hay brokers que no piden un monto en específico para empezar.